La supervivencia del imbécil

Thursday, January 31, 2008

Una de las tantas ideas (locas o fuera de lo común, según algunos) que de repente se me ocurren, es la inutilidad de la democracia.

En términos teóricos la democracia funciona, sin embargo a la hora de la práctica simplemente no sirve. Desde mi punto de vista esto sucede por dos razones:

  1. Actualmente la democracia en su estado puro no existe (en su definición como el poder en manos del pueblo). Lo que existe ahora son representantes del pueblo a los que se les delega la responsabilidad de tomar las decisiones en favor y buscando lo mejor para el pueblo. - Ja!!! Claro... - Ya sabemos como es eso en realidad. Mugrosa clase política.
  2. La otra razón por la que considero que no funciona es porque la mayoría de la población es tonta, llana y plenamente idiota; por esta causa la democracia, desde el inicio, es una partida perdida, pues los tontos son mayoría.
No digo que una monarquía o dictadura son mejores, los dictadores son gorilas, y la monarquía es cosa del pasado; simplemente estoy diciendo que posiblemente ya es necesario, entre otras muchas cosas, evolucionar el paradigma de gobierno democrático en pro de la sociedad, más tarde, en otra publicación, hablaré de esto.

Donde busco enfocarme es en el segundo punto, del cual se desprende otra idea loca:

En general la sociedad tiende a la imbecilidad y a eliminar a las personas inteligentes.

Recordando algo de historia noto algo inquietante: A los que gobiernan, a los que poseen el poder, a los mediocres no les gustan aquellos que sobresalen por su intelecto; porque ellos son los que cuestionan, infieren y tambalean los dogmas, las "leyes" y designios establecidos. Son tachados de "revoltosos", "sacrílegos", "herejes" y demás cosas llevándolos incluso a la muerte.

Ejemplos:
Ante esto me atrevo a pensar que el celo y resentimiento por parte de los mediocres, a aquellos que destacan por poseer un intelecto mejor desarrollado es algo innato. Los inútiles se sienten mejor con su ignorancia porque es más fácil y sencillo vivir así, y al gobierno le es más sencillo controlar gente tonta; los inteligentes son entonces exiliados por la sociedad y el gobierno.

El poder radical intenta igualar a la baja la media de la inteligencia de un país, de ahí el exilio de las mentes más brillantes, de las desapariciones, de las muertes... Para este tipo de poder, las mentes lúcidas las que suponen un peligro y los tachan de subversivos, de elementos rebeldes, de problemáticos.

La eliminación sistemática de aquellos que sobresalen por poseer un intelecto que destaca, ha sido siempre parte de la sociedad. Desde la educación básica, si sales de los estándares de comportamiento y la forma de hacer las cosas eres castigado y segregado, hasta la aceptación de dogmas y normas para pertenecer a la sociedad. Desde la niñez te enseñan a ser homogéneo, sin personalidad te moldean para llegar a ser MEDIOCRE.

El colmo en esto es que mientras son los listos los que resuelven los problemas y ayudan a mejorar las cosas, son los imbéciles los que lo disfrutan, y esto ayuda a que la ignorancia se propague al asegurarle a los tontos no tener que pensar.

Ahora, tomando en cuenta el lado humorístico de este tema, tenemos al Teorema del salario de Dilbert, el cual asevera que entre menos sepas obtienes mejor paga. En ocasiones esto puede suceder por lo siguiente:

  • Los incompetentes son menos "peligrosos". No cuestionan ordenes ni procesos, no intentan modificar o mejorar el estado de las cosas, y se controlan mejor.
  • Los competentes son más productivos y es mejor mantenerlos produciendo que dirigiendo. Triste asunto este.
Por casualidad llegué a una página que hacia referencia a un escritor italiano llamado Pino Aprile, el cual publicó un libro llamado: Elogio del imbécil. El imparable ascenso de la estupidez.

Vaya, este señor complementó mi idea y la da un interesante giro al ver la inteligencia como algo que en términos de evolutivos tiene la tendencia a desaparecer.

Lo cito:

"La inteligencia esta destinada a acabarse porque es una facultad provisional, completamente instrumental en la aventura de la especie y no siempre necesaria y por tanto obsoleta ... vivimos en un momento de ascenso de la estupidez, ser imbécil triunfa, es lo que conviene, vence porque es cómoda, la inteligencia crea problemas, preguntas, cuestiones."

Aquellas personas preparadas, tanto hombre como mujeres, tienden a procrear pocos descendientes, o ninguno; debido al uso de medidas de control natal, y además que poseen diversos intereses y actividades que complementan su estilo y filosofía de vida.

Y por el lado contrario ¿Donde existe la mayor tasa de natalidad? En las clases sociales bajas, que por lo general son los que menos estudios poseen y tienen menos acceso a la información.

De esta forma los "mejores" especímenes en términos de inteligencia nunca podrán alcanzar el número de nacimientos de personas un poco más ordinarias. El crecimiento es exponencial, no es posible competir.

Bueno, creo que este articulo casi entra a la categoría de ensayo, así que voy a concluir con el contenido de la contraportada del libro de Aprile. (Del cual por cierto no he encontrado mucho, si alguien sabe donde conseguirlo, en México, por favor déjenme saberlo).

Del libro “El Elogio del imbécil: el imparable ascenso de la estupidez”.
  • Primera ley: “El imbécil sobrevive. El genio se extingue.”
    • Corolario: “Antes tontos que muertos”.
    • Un Principio: La evolución prefiere a un tonto vivo que a un genio muerto. A cambio de darnos la vida, la evolución nos pide el cerebro.
  • Segunda ley: “El hombre moderno vive para volverse tonto.”.
  • Tercera ley: “La inteligencia actúa en beneficio de la estupidez y contribuye a su expansión.”
  • Cuarta ley: “La imbecilidad solo puede aumentar.”
  • Quinta ley: “La unión no hace la fuerza sino la imbecilidad.”
A lo que respondo, ¡¡¡Primero muerto antes que imbécil!!!

"El ascenso de la estupidez nos lleva a la comodidad y a la ferocidad, porque una característica de la estupidez es la violencia. El estúpido cuando no tiene argumentos grita, a veces levanta las manos y si tiene poder destruye a todos los que hacen preguntas, el poder tiene miedo a la inteligencia".

-
Pino Aprile -





Y sin embargo... se mueve.

- Galileo Galilei -

A pesar de todo, la humanidad avanza, y esto ya da algo de esperanza.

0 comments: